Sí, llegamos a inicio de enero y con ello damos comienzo, o continuamos, según se mire, a nuestras quedadas en la Microbodega Urbana. “La Micro”, ese pequeño oasis en una ciudad como Valladolid con más de cien referencias en su estantería. Raras, la mayoría de ellas. Cosas diferentes. Cosas para probar y sobre todo, cosas para aprender.

Desgraciadamente un oasis porque resulta raro ver tanta variedad en un bar cuando eso debería ser lo habitual en una ciudad que está salpicada por más de cinco denominaciones de origen.
“Uno de los objetivos de la asociación es quitar el miedo a pedirse una copa de vino en un bar. Generar más rotación y no ver como algo raro sostener una copa de vino en la mano. Eso no significa tirar el vino o prostituir el trabajo del viticultor y bodeguero con precios que revienten el mercado. Todos debemos ganar: hosteleros, distribuidores, consumidores y lógicamente, bodegas y viticultores”.
Ponemos en marcha durante todo 2020 una medida donde todos los socios presentando el carnet de socio de JPEV podrán encontrar una selección de ocho vinos con precio reducido por botella. Cada mes una selección diferente. ¿Qué quiere decir esto? Que el beneficio que el hostelero se lleva por botella no puede superar los seis euros haciendo accesible para todos los bolsillos el poder tomarse un vino.
Para dar el pistoletazo de salida, degustamos estas referencias en petit comité, acompañándolo de unas piazzas. Treinta personas porque no cabían más.
PIZARRA DE VINOS DE LA MICROBODEGA URBANA CON PRECIO REDUCIDO POR BOTELLAS
Carrasviñas, Rueda 8 euros
Viña Mein, Ribeiro 14 euros
Charlatán, Cigales 10 euros
Garulla, VTCyL 8 euros
Viña Real, Rioja 10 euros
Algil, Toro 12 euros
Vara y Pulgar, Cádiz 14 euros
Vizcarra 15 meses, Ribera del Duero 14 euros
Presenta el carnet de socio y descorcha con tus colegas. El verdadero trap es esto. Ve a la Micro, el espacio underground de Valladolid. Literal.
Microbodega Urbana
C/ Francisco Zarandona, 10
Valladolid – España